Ir al contenido principal
Banner Image

5.02.1. Cuestionarios. Banco de preguntas

Guía de Aula Global (Moodle) para Docentes UC3M

Preguntas de respuestas anidadas (Cloze)

Son preguntas con espacios en blanco en el texto que los estudiantes deben de rellenar. Puede configurarse para que elijan varias opciones o para que escriban su propia respuesta corta o un número.

Como en toda pregunta, debemos cumplimentar los apartados generales comunes a todo tipo de preguntas en el formulario de configuración:

  • Categoría:
  • Nombre de la pregunta:

En este tipo de preguntas algunas opciones comunes requieren una configuración especial. Existen dos formas de realizar esta pregunta:

1. Manualmente

  • Enunciado de la pregunta: es el texto que verán los estudiantes, pero además en este caso es donde se verán los huecos para elegir o escribir la respuesta. Para escribirlo se utiliza el editor de texto de Aula Global, pero no se dispone de campos en el formulario donde introducir los elementos variables de las respuestas (los huecos a rellenar). Es preciso utilizar códigos para indicar dónde van los huecos y qué respuestas se admiten en cada uno de ellos. 

El formato de esta preguntas es el siguiente:

  1. Se redacta el texto de la pregunta.
  2. Cuando haya que incluir un hueco se indica con una llave de apertura {
  3. A continuación, se indicará el valor que tiene esta respuesta en la puntuación total de la pregunta. Si la respuesta va a valer 1, no es necesario indicarlo.
  4. A continuación se indica el tipo de sub-pregunta con esta sintaxis:

  1. A continuación se escriben las respuestas posibles separándolas con ~
  2. De esas respuestas una es la correcta. Por eso después de escribir ~ se introduce el símbolo = en la respuesta correcta de modo que quede así ~=respuesta correcta.

Otro modo de especificar la respuesta correcta es escribiendo %100% de modo que quede así ~%100%respuesta correcta. Si hay respuestas parcialmente correctas y queremos darle alguna puntuación se cambiaría la cifra, por ejemplo ~%50%

Cuando se trata de huecos de Respuesta corta se debe utilizar obligatoriamente  %% en lugar de =

  1. Opcionalmente se puede incluir retroalimentación anteponiendo # justo después de la posible respuesta, por ejemplo ~=París#Muy bien, lo que indicaría que la respuesta correcta es París y que cuando el estudiante la seleccione se le mostrará el texto "Muy bien".
  2. La respuesta se termina con una llave de cierre } y se puede seguir escribiendo el enunciado.

2. Utilizando el asistente de creación de preguntas tipo cloze

El asistente se activa en el editor de texto de Aula Global:

Al pulsar en el botón de Cloze, se abre un menú donde se puede escoger el tipo de respuestas:

Después de seleccionar el tipo de respuesta y pulsar añadir, aparecerá un formulario para introducir las respuestas, su retroalimentación y la puntuación:

 

  • Como ayuda para comprobar que las respuestas están bien introducidas está el botón [Decodificar y verificar el enunciado de la pregunta]. Al pulsarlo, aparecerán las respuestas con las características que se hayan configurado. Además de este botón, es aconsejable utilizar la "Vista previa" de la pregunta para comprobar que se visualiza correctamente.

 

El resto de opciones, bajo el epígrafe “Múltiples intentos” únicamente tendrán efecto si la pregunta se incluye en un cuestionario que permita varios intentos (más información en "Pistas"):

  • Penalización por cada intento incorrecto
  • Pistas

Para terminar, hay que pulsar el botón [Guardar cambios].

La pregunta de respuestas anidadas  aparecerá listada en el Banco de Preguntas.

MÁS INFORMACIÓN sobre las preguntas de respuestas anidadas en la documentación de MOODLE.