Ir al contenido principal
Banner Image

5.02.1. Cuestionarios. Banco de preguntas

Guía de Aula Global (Moodle) para Docentes UC3M

Preguntas de emparejamiento

Este tipo de preguntas presentan al estudiante dos listas de conceptos afines para que los emparejen. Se puede incluir un texto introductorio con alguna indicación sobre cómo formar las parejas.

Como en toda pregunta, debemos cumplimentar los apartados generales comunes a todo tipo de preguntas en el formulario de configuración:

  • Categoría:
  • Nombre de la pregunta:
  • Enunciado de la pregunta:
  • Estado de pregunta:
  • Puntuación por defecto:
  • Retroalimentación general:
  • Barajar:

Además, habrá que configurar el resto de opciones:

Lista de preguntas y respuestas: hay que indicar cuál es el emparejamiento correcto de los conceptos utilizando los campos Pregunta y Respuesta que hay bajo los epígrafes Pregunta 1, Pregunta 2, Pregunta 3, etc.

El texto de "Pregunta" se mostrará como una lista fija en la columna de la izquierda. El de "Respuesta" se presentará en una lista desplegable en la columna de la derecha. El estudiante podrá seleccionar en el desplegable la opción adecuada para cada uno de los conceptos de la columna izquierda.

En el campo Pregunta es posible utilizar el editor de texto de Aula Global, pero no existe esta posibilidad en el campo Respuesta. La razón es que la respuesta se muestra como una opción en una lista desplegable, donde no es posible utilizar texto enriquecido u otros elementos.

Se deben introducir al menos tres conceptos (es decir, cumplimentar 3 respuestas) para que las probabilidades de acertar al azar no sean demasiado elevadas (no existe compensación negativa de esos aciertos aleatorios).

Se puede también introducir respuestas con preguntas en blanco, de este modo el número de opciones en la lista desplegable será mayor que el de los conceptos, con lo que se minimiza que el estudiante utilice la estrategia de "descartes".

La calificación de la pregunta es automática, en función del número de parejas correctas que se formen. Si son todas, se otorga el 100% del valor de la pregunta.

  • Retroalimentación combinada: se pueden añadir diferentes mensajes que se muestren en respuestas correctas, parcialmente correctas y erróneas. También se puede marcar que al finalizar se muestren el número de respuestas correctas.

El resto de opciones, bajo el epígrafe “Múltiples intentos” únicamente tendrán efecto si la pregunta se incluye en un cuestionario que permita varios intentos (más información en "Pistas"):

○ Penalización por cada intento incorrecto
○ Pistas

Para terminar, hay que pulsar el botón [Guardar cambios].

La pregunta de emparejamiento aparecerá listada en el Banco de Preguntas.