Guía de Aula Global (Moodle) para Docentes UC3M
Una vez configurado el cuestionario se podrán añadir las preguntas. Para ello, en la configuración del cuestionario, después de pulsar el botón [Guardar cambios y mostrar], se accede a la sección donde se agregan pulsando en el botón [Agregar pregunta].
A esta sección también se puede acceder desde el menú de administración del cuestionario, "Preguntas":
Y en el menú de navegación de la actividad:
En "Preguntas" aparecerán las siguientes opciones:
Desde el desplegable “Agregar” se puede añadir:
Una nueva pregunta: aunque se recomienda crear las preguntas con antelación, también se pueden crear desde aquí partiendo de cero (ver "Creando preguntas").
Si se crea una pregunta desde el cuestionario es importante fijarse bien en qué categoría se está clasificando. Si la pregunta se añade a una categoría del propio cuestionario, solo podrá recuperarse en ese cuestionario y no aparecerá en el Banco de preguntas. Se recomienda clasificar la pregunta en una de las categorías del Banco de preguntas.
Del Banco de preguntas: se pueden escoger preguntas ya creadas en las diferentes categorías (ver "Gestionando el Banco de preguntas").
Una pregunta aleatoria: las preguntas variarán para cada estudiante (para que varíen tiene que haber suficientes preguntas teniendo en cuenta el número de estudiantes; si no hay suficientes preguntas, algunas preguntas aparecerán a varios estudiantes). Se pueden seleccionar el número de preguntas aleatorias y la categoría en la que estén clasificadas en el "Banco de preguntas".
Se pueden combinar preguntas fijas y preguntas aleatorias, pero aconsejamos que las aleatorias se clasifiquen en una categoría distinta de las preguntas fijas, porque de no hacerlo es probable que aparezcan preguntas repetidas.
Una vez añadidas, se pueden reordenar, ver su contenido, borrarlas o cambiar el valor que se les haya asignado, es decir, puede cambiar el peso de la pregunta dentro del cuestionario. Estas acciones afectan a la pregunta en el contexto del cuestionario, pero la pregunta seguirá con su configuración intacta en el Banco de preguntas.
En la siguiente imagen se pueden ver las diferentes opciones que ofrece "Editar el cuestionario":
En la parte superior aparece la Calificación máxima del cuestionario (por defecto, el valor es de 100). Se recomienda no cambiar este valor: es más sencillo dar un valor ponderado a un cuestionario utilizando las categorías del módulo de CALIFICACIONES.
Una vez añadidas las preguntas hay que pulsar en el botón de la parte superior [Guardar] al terminar.
Si se desea añadir más preguntas posteriormente, se puede editar el cuestionario desde el menú de Administración del cuestionario.
En cualquier momento se puede cambiar el valor de las preguntas y del cuestionario. Pero no se podrá quitar o añadir preguntas una vez que los estudiantes han empezado a contestar. En caso de querer eliminar una pregunta, la opción es dejarla con valor 0, repartiéndose automáticamente el valor total del cuestionario entre el resto de preguntas. Si se varía el peso de las preguntas, la calificación de los estudiantes se debería recalcular automáticamente. Si no es así, el docente deberá Recalificar el cuestionario de manera que la calificación de los estudiantes se adapte a la nueva configuración (hay que tener en cuenta que, si el cuestionario ya está abierto, los estudiantes estarán viendo estos cambios). Si el error está en la asignación de la puntuación a las respuestas correctas, se puede corregir en la pregunta concreta y en ese caso sí será necesario recalificar el cuestionario.
Se puede previsualizar el Cuestionario para comprobar cómo lo van a ver los estudiantes mediante la opción "Vista previa" del menú de "Administración del Cuestionario":