Ir al contenido principal
Banner Image

5.02.2. Crear un Cuestionario en Aula Global

Guía de Aula Global (Moodle) para Docentes UC3M

Aspecto y navegación del cuestionario: Esquema

En "Esquema" se puede configurar cómo verá el cuestionario el estudiante.

Página nueva: se puede seleccionar cuántas preguntas aparecerán en cada página, es decir, cada cuántas preguntas habrá una página nueva. Se puede organizar la paginación del cuestionario con más opciones en "Editar cuestionario".

Método de navegación: esta opción aparece al pulsar en [Ver más]. La navegación puede ser libre (por defecto) o secuencial. Si se selecciona secuencial, el estudiante avanzará por las páginas del cuestionario en el orden determinado, no pudiendo volver a las páginas anteriores ni saltar hacia delante. La navegación secuencial impide que el estudiante pueda revisar las respuestas de páginas anteriores.

ImportanteEn navegación secuencial, si hay más de una página, si el estudiante pulsa el botón [Volver al intento], que aparece después de responder todas las preguntas, solo le permitirá revisar las preguntas de la última página.

Orden de las respuestas y tipos de Cuestionarios: Comportamiento de las preguntas

En la sección "Comportamiento de las preguntas" se puede definir que las respuestas se ordenen al azar y también escoger el comportamiento del cuestionario.

Ordenar al azar las respuestas: en las preguntas de opción múltiple las respuestas se ordenarán de forma diferente cada vez que la misma pregunta se presente a cada estudiante.

Para que las respuestas se ordenen al azar también tiene que estar activa la opción "Barajar respuestas" en la configuración de la pregunta.

Comportamiento de las preguntas: es un campo clave que determina cómo interactúa el estudiante con las preguntas del cuestionario (se explica con más detalle en la página "Comportamiento de un cuestionario").

Cada intento se basa en el anterior: esta opción aparece al pulsar en [Ver más] y si se ha seleccionado más de un intento permitido. Si se selecciona “Sí” el estudiante en los siguientes intentos podrá ver y cambiar sus respuestas. Además, si en el examen se utilizan preguntas aleatorias, si el intento no se basa en el anterior las preguntas serán diferentes.

Esta opción tiene que utilizarse con cuidado: una configuración errónea de las "Opciones de revisión" o del "Comportamiento de las preguntas" puede hacer que el estudiante tenga un intento de responder conociendo cuáles son sus respuestas erróneas o cuáles son las respuestas correctas.