Configuraciones de la calificación de evaluación: Aquí puede elegir su configuración para el cálculo de la calificación de las evaluaciones.
Método de evaluación de calificaciones:
Esta opción determina cómo calcular la calificación para las evaluaciones. Actualmente sólo hay una posibilidad: Comparación con la mejor evaluación.
La comparación con la mejor evaluación intenta imaginar cómo sería una hipotética evaluación absolutamente justa.
Por ejemplo, un docente utiliza Número de errores como estrategia de calificación para evaluar por pares una tarea. Esta estrategia utiliza un par de afirmaciones y el evaluador solo necesita comprobar si la afirmación dada aprueba o no. Esto es, solo necesitan elegir “sí” o “no” para cada criterio en el formulario de evaluación. En este caso, hay tres evaluadores, Alicia, Roberto y Celia. Y el formulario de evaluación contiene tres criterios. El autor obtendrá una calificación del 100 % si aprueba todos los criterios, del 75 % si aprueba dos, 25 % si solo aprueba un criterio y 0 % si el evaluador contesta “no” a las tres afirmaciones. He aquí las evaluaciones que dan para cierto trabajo:
Alicia: sí/sí/no
Roberto: sí/sí/no
Celia: no/sí/sí
Entonces, la mejor evaluación será:
Sí/sí/no
Después, el taller otorgará a la mejor evaluación una calificación del 100 %. A continuación medirá la “distancia” entre las otras evaluaciones y esta mejor evaluación. Cuanto mayor sea la distancia, menor calificación recibirá la evaluación. Y la configuración de Comparación de evaluaciones, junto a la de Calificación de evaluaciones determinará con qué rapidez la calificación desciende si la evaluación difiere de la mejor. Nota: el método de Comparación con la mejor evaluación comparará respuestas a cada criterio individual en lugar de comparar las calificaciones finales. En el ejemplo anterior, los tres evaluadores dan un 75 % al envío. Sin embargo, solo Alicia y Roberto obtendrán una calificación de 100 % por sus evaluaciones, mientras que Celia obtendrá una calificación más baja. Roberto y Alicia, también, coincidieron en las respuestas individuales, mientras que las respuestas en la evaluación de Celia son diferentes. Comparación de evaluaciones: Esta configuración tiene cinco opciones: muy laxa, laxa, justa, estricta y muy estricta. Especifica cuán estricta debería ser la comparación de evaluaciones. Utilizando el método Comparación con la mejor evaluación, todas las evaluaciones se compararán con la mejor evaluación establecida por el taller. Cuanto más similar sea una evaluación con la mejor evaluación, más alta será la calificación que obtenga esta evaluación y viceversa. Esta configuración determina con qué rapidez las calificaciones descienden cuando las evaluaciones difieren de la mejor evaluación.