La ponderación se puede usar tanto para un curso como para una categoría.. En ocasiones según el tipo de actividad es necesario tener distintos métodos de cálculo en función del tipo de actividad.
Por ejemplo: un profesor realiza 10 cuestionarios a lo largo del curso. No le interesan los resultados de cada uno sino si en su conjunto el alumno ha adquirido conocimientos suficientes, sumando las calificaciones de todos ellos. Para el cáldulo total podría utilizar SUMA.
Para lograr cálculos correctos a menudo es necesario excluir las notas vacías. En otras ocasiones es necesario todo lo contrario: que las notas vacías cuenten como la calificación más baja ya que denotan el no haber realizado una actividad.
Vaya a la configuración de las calificaciones y edite la categoría en cuestión.
(Si no ve la opcioón, pinche en el ánglo superior derecho, en "expandir todo")

Guía de Aula Global (Moodle) para Docentes UC3M
La selección del método de cálculo total en Moodle (conocido como Estrategia de Agregación) es fundamental porque determina cómo las calificaciones individuales de las actividades se combinan para obtener la calificación final de una categoría o del curso completo. La elección afecta directamente a la importancia relativa de cada actividad y, por ende, a la calificación global del estudiante. El promedio, la media, es generalmente la forma más común de evaluar el conocimiento adquirido por un alumno. ¿Pero qué tipo de media? ¿porque los cursos en AG tiene por defecto seleccionada la opción "Media ponderada simple de calificaciones"?
El método de cálculo total se determina desde la Configuación de las calificaciones.
Para llegar, una vez dentro del curso, pulse en menú superior, en CALIFICACIONES.
Se abrirá la página de las calificaciones y en el desplegable debe ir a "configuración de calificaciones" y en la carpeta de la "configuración total" ir a "editar ajustes"

En la página siguiente podrá ver el desplegable del "cálculo total"
El promedio, la media, es generalmente la forma más común de evaluar el conocimiento adquirido por un alumno
¿Pero qué tipo de media?
Media: Todas las actividades valen lo mismo. El valor total del curso se reparte entre ellas.
Media ponderada: Cada actividad tiene un peso o importancia que el profesor define en el cuadro de ponderación que hay junto a cada calificación en la configuración (pero para que aparezca dicho cuadro, previamente debe selecionar este tipo de cálculo)
Media ponderada simple: El peso lo da la calificación máxima de cada actividad que el profesor asigna cuando crea la actividad. Moodle lo calcula automáticamente.
Pero a veces el promedio (la media) no representa bien lo que está pasando, especialmente si hay valores extremos. Por esto usar la mediana (si hay notas muy ocasionales extremadamente altas o bajas) y la Moda (ver la calificación más común) puede dar una imagen más acertada en la evaluación del estudiante.
Mediana = buena si hay notas que se salen de lo más habitual.
Moda = buena para ver la calificación más común de un alumno.
Finalmente las calificaciones pueden ser una simple suma de valores o la nota más alta o más baja de las obtenidas.
Suma de calificaciones: Se suman todos los puntos obtenidos.
Nota más alta
Nota más baja
La media ponderada simple es la que tenemos configurada por defecto en el CALCULO TOTAL de todos los cursos de Aula Global.
1. Media ("la de toda la vida")
Cuándo y porqué elegirla. Cuando todas las actividades tienen el mismo peso o importancia, sin importar la puntuación máxima que podamos darle
Efecto en la Calificación Global. Si una actividad tiene una calificación máxima mucho menor, su impacto sigue siendo el mismo que una con calificación máxima mayor, siempre que se califiquen como porcentajes internos (en el formulario de configuración, en el apartado “Calificación”)
¿Cómo funciona? Moodle suma todas las notas y las divide entre el número de actividades. Si una actividad tiene como valor máximo 10 puntos y otra 100 y otra 50, da igual; la nota final obtenida se reparte entre tres.
¿Cuándo usarla? Cuando todas las tareas, exámenes, proyectos, etc., tienen el mismo peso en la nota final. Por ejemplo, si en un curso cada práctica cuenta lo mismo que un examen.
2. Media ponderada ("aquí no todo vale igual")
Esta es la típica que usamos cuando decimos: "el examen final vale un 50% de la nota".
¿Cómo funciona? Cada actividad tiene un peso o una importancia diferente. Le decimos a Moodle que el examen final vale más que un trabajillo o que una práctica. Es como si las notas se "multiplicaran" por su importancia antes de sumarlas.
¿Cómo introducir la ponderacion? Primero debe activar en el desplegable el método "media ponderada" entonces le aparecerán, en la Configuración de las Calificaciones, para cada actividad, un cuadro para introducir la ponderación (por defento todas tendrán 1.0, si introduce 2, estarán duplicando el valor de esa prueba)

¿Cuándo usarla? Es la más común en la universidad o en cursos donde hay actividades más importantes que otras. Si un examen cuenta el doble que un trabajo, Muy útil cuando hay que ajustar los pesos sin saber cuantas actividades habrá.
3. Media ponderada simple ("Moodle hace la ponderación automáticamente")
¿Cómo funciona? Moodle no pide el peso en porcentaje (20%, 30%, etc.)., en su lugar, el peso se lo da la calificación máxima de cada actividad. Es decir, si una actividad se califica sobre 100 puntos y otra sobre 10, Moodle le da más "peso" a la de 100 puntos.
(Debemos por lo tanto definirlo en el formulario de configuración, en calificación máxima, en el apartado “Calificación”)
¿Cuándo usarla? Cuando se tienen actividades con diferentes escalas de calificación (una sobre 10, otra sobre 100) y se quiere que Moodle le dé más peso a las actividades que tienen una escala mayor. Es útil no complicarse calculando porcentajes de peso.
Se trata de una variante en la cual el punto extra entra en el calculo de la media.
Cuando algunas actividades (ítems de calificación) solo deben agregar puntos extra si son aprobadas, sin penalizar si no se realizan o se obtienen bajas calificaciones. Los ítems de crédito extra pueden aumentar la calificación global más allá del 100% de la categoría si se desea, o simplemente aumentar el total sin contar negativamente en el promedio base.
La mediana es el valor que se encuentra justo en el centro de un conjunto de datos una vez que los hemos ordenado de menor a mayor (o de mayor a menor). Sirve para que una nota loca (muy baja o muy alta) no arruine tu promedio.
¿Cómo se calcula? Ordena todos los datos de menor a mayor.
Si el número de datos es impar, la mediana es el valor que está justo en el medio.
Si el número de datos es par, la mediana es la media de los dos valores centrales.
¿Para qué se puede utilizar ?
Conocer el rendimiento "típico" sin que los extremos influyan mucho: La mediana es útil cuando hay notas muy altas o muy bajas que podrían distorsionar la media. Por ejemplo, si en un examen un alumno saca un 0 y en otro un 10, la media podría parecer que va fatal, pero la mediana te dirá qué nota es más habitual.
En el conjunto de un curso, valuar la dificultad de un examen o actividad: Si la mediana es muy baja, puede indicar que la actividad fue demasiado difícil.
Efecto en la calificación global. La calificación total es el valor central de las calificaciones ordenadas. Es menos sensible a valores atípicos (p.ej., un error en una tarea o un acierto excepcional).
La moda es simplemente la nota que más se repite. Si en todas tus tareas sacaste 8, 8, 9, 8, 7 → la moda es 8.
Se usa a veces cuando lo que más importa es cuál fue la calificación que más se repitió en un estudiante.La moda muestra tu "nota típica", la que más repites, como si dijeras: "Lo normal en Fulano es sacar un 8".
¿Cómo se calcula? Simplemente cuenta qué valor se repite más.
Si las notas de 10 alumnos en un examen son: 6, 7, 7, 8, 8, 8, 9, 9, 10, 10. Moda: 8 (porque se repite 3 veces, más que cualquier otra nota)
Puede haber más de una moda (bimodal, trimodal, etc.) o ninguna. Si las notas fueran: 6, 6, 7, 7, 8, 8, 9, 9. La moda sería 6, 7, 8 y 9 (todos se repiten 2 veces). Si todas las notas son diferentes, no hay moda.
¿Para qué se puede utilizar?
Detectar problemas de aprendizaje o enseñanza: Si la moda se sitúa en un rango muy bajo, es una señal de que un gran número de alumnos puede estar teniendo dificultades con el material.
Ajustar la dificultad: Si la moda es muy alta, puede que el examen o la actividad fueran demasiado fáciles. Si es muy baja, quizás demasiado difíciles.
4. Suma de calificaciones (la "todo se suma")
Esta es la más directa de todas.
¿Cómo funciona? Moodle simplemente suma todas las notas de las actividades. No hace medias, ni ponderaciones, ni nada.
¿Cuándo usarla? Cuando la nota final del curso se basa en una acumulación de puntos. Por ejemplo, si cada tarea te da unos puntos y al final, la suma de todos esos puntos es tu calificación. Es muy común en juegos o en cursos donde la nota final es una cantidad de puntos alcanzados.
La nota más alta es útil cuando quieres motivar a los alumnos a seguir intentando y mejorando. Por ejemplo: si haces un cuestionario donde los alumnos pueden intentar varias veces, y eliges la nota más alta, les das la oportunidad de superarse sin miedo a equivocarse.
También sirve para prácticas, donde lo importante es el aprendizaje más que castigar los errores iniciales.
La nota más baja sive para evaluar la consistencia: si alguien tiene una buena nota pero otra muy baja, no está siendo constante. Se usa también en ciertos ejercicios donde es importante que no haya errores en ningún momento (como prácticas de seguridad o simulaciones críticas).