En Calificaciones, eligiendo en el desplegable la vista "Ajustes de la calificaciónd el curso" el profesor puede decidir qué información sobre las calificaciones recibe el estudiante.
Uno de los más importante está en el modo de mostrar la calificación: el valor por defercto es el real (la calificación numérica), pero el profesor puede elegir que el alumno vea el porcentaje. También aquí es donde se determina que el alumno vea la Letra (cuando se quiere que la calificaciones se traduzcan a Letras de evaluación). También es posible elegir valores combinabado real, prcentaje y letra.
En "Usuario" podrá ver que algunas opciones están visibles y otras ocultas, pero el profesor puede cerrar o abrir las que considere oportunas en su curso: ranking de alumno en una prueba, retrolimentación (apaercerá una caja junto a la nota para que el profesor pueda hacer anotaciones), el promedio de notas entre los alumnos que realizan la actividad. Aquí también podrá hacer visible las letras en una columna separada (si evalúa con letras)
No olvide pinchar en "guardar cambios" cuando finalice.
Guía de Aula Global (Moodle) para Docentes UC3M
Desde el bloque de curso (columna izquierda) la opción "Calificaciones" le lleva al "Informe del Calificador"
En esta "vista" se pueden ver y -en su caso- modificar las notas obtenidas por cada alumno en cada actividad, para lo cual se compone de una tabla de filas (estudiantes) y columnas (actividades)
Cada vez que se añada en un curso una actividad calificable, esta se incorporará al Informe del Calificador como una nueva columna donde registrar la valoración correspondiente. Así, cuando el docente, desde la actividad, asigne a un estudiante una nota o, en el caso de cuestionarios, la calificación se calcule automáticamente, esta se trasladará al lugar correspondiente a la actividad/estudiante dentro de la tabla.
Existen, sin embargo, actividades que tienen que ser calificadas en diferido (no sobre una actividad, sino directamente sobre esta cuadrícula) como, por ejemplo, una tarea fuera de línea o las tareas Turnitin. Para ello debe pulsar en el botón y se abrirán las cajas para calificar en la columna de la prueba y la fila de cada alumno.
Si con posterioridad quiere modificar una calificación, incluso las que corrección automática, debe pulsar en el símbolo del lápiz, en la fila, junto al nombre del estudiante, para modificar las notas de este, o en la columna, junto al nombre de la actividad para modificar todas las notas de esta (previamente deberá marcar la opción "Anular todos", a la derecha)
Recuerde que todos los cambios pueden ser vistos por el alumno, si no se han ocultado las calificaciones.
![]() |
Pueden tener problemas de visualización por el tamaño del "Informe del calificador", dependiendo del número de actividades calificables creadas y del número de estudiantes de cada curso, pero también del navegador utilizado, tipo de pantalla y su resolución, tamaño de la fuentes, etc. Necesitará utilizar las barras de desplazamiento horizontal y vertical para moverse por la cuadrícula, pero recuerde que puede reducir el tamaño de letra (Ctrl -) para visualizar todos los elementos. Si se han creado categorías, se pueden ocultar aquellas columnas que no necesite utilizar. Fíjese en los símbolos junto al nombre de la categoría: - (guion) : solo verá los totales de las categorías, pero no los de cada actividad. + (más): solo verá las calificaciones de las actividades pero no el total de la categoría.
|
Esta "vista" permite a los docentes ver un informe completo de todos los movimientos realizados en el apartado "Calificaciones". Asímismo, se puede seleccionar un estudiante o un ítem de calificación concreto para unas fechas determinadas, y ver únicamente el informe de aquello que se ha escogido.
Además, existe la opción de descargar los datos obtenidos en la consulta en diferentes formatos como HTML o Excel.
Esta “vista” permite ver todas las calificaciones de un estudiante concreto y, además, cómo ve el estudiante sus calificaciones.