No cierre el navegador ni interrumpa el proceso hasta que haya finalizado. Dependiendo de las conexiones, puede ser lento.
De todas las opcioines de importación que le aparecen en la primera pantalla tiene especial importancia la de inlcuir el banco de preguntas.
Tenga en cuenta que está activa por defecto, para que al importar los cuestionarios estos no se queden vacíos. Más inofrmación.
Guía de Aula Global (Moodle) para Docentes UC3M
Los contenidos de un curso se pueden importar a cualquier otro siempre que se tenga perfil de "Profesor" en ambos grupos (1). Esto permitirá:
1. Replicar contenidos entre distintos cursos-grupos de un mismo curso académico en los que tenga docencia.
2. Compartir materiales con otros docentes (previamente el depositario del material deberá darle permisos (asignar rol) de "Editor avanzado" en su curso.
3. Replicar contenidos que se quieran reutilizar de un curso académico a otro.
En el primer caso, se ha de tener en cuenta que la importación traslada los contenidos en el momento de la importación: cualquier cambio posterior deberá repetirse en los otros cursos o volver a importar los contenidos.
La importación no traslada los parámetros de configuración del curso, ni a los estudiantes ni su registro de actividad ni las calificaciones que obtuvieran, pero si la configuración de las calificaciones según las actividades importadas.
(1) Los coordinadores de asignatura no pueden realizar importaciones por no tener estos perfiles en los cursos que coordinan. Generalmente tienen dicho perfil en las asignaturas magistrales, no de grupo. Si se precisa realizar importación se ha de solicitar la ampliación de su perfil a través de una incidencia o la asignación del rol de "Editor avanzado" al docente del grupo.
1. Ir al curso al que se quiere importar.
2. Hacer clic en la opción "Importar" del menú de la derecha,en "Administración" (o en menú superior en la opción "Reutilización de curso")
3. Se muestra un listado para elegir el curso desde el que se quiere importar (Cursos que he impartido). El listado incluye todos los cursos sobre los que tenga permisos de edición (incluso si usted tiene el rol "editor").
Es posible que al IMPORTAR, si usted tiene muchas asignaturas actuales y anteriores, no sea posible ver todas (por ejemplo, sólo se ven las del curso actual). Aparecerá un mensaje que dice: "Hay demasiados resultados, escriba una búsqueda más específica". Pero en la parte baja se mostrará una caja de búsqueda: introducir el nombre de la asignatura o el curso académico y pulsar en [continuar] para localizarla.
4. Seleccionar el curso y pinchar abajo en “continuar”.
5. Se entra en la pantalla “Importar configuraciones” donde se debe marcar el tipo de elementos que se quiere importar. Es aconsejable dejarlo todo como está, marcado -sobre todo si se trata de un curso nuevo en el que se desea replicar uno del curso pasado- ya que si no se marca alguna opción luego no se podrá elegir un elemento específico dentro de un tipo (por ejemplo, si no marca usted “incluir actividades y recursos” luego no podrá marcar ninguna actividad o recurso).
6. Al pinchar en “Siguiente” pasará a la pantalla “Incluido”, donde podrá ver la lista de elementos específicos que hay dentro del curso de origen (en el orden en el que estén) y donde podrá no seleccionar aquello que no le interese importar. Por defecto todos los elementos aparecerán marcados para importar (siempre que haya dejado todo marcado en “Importar configuraciones”). Si desmarcó algo de esa pantalla, ahora no podrá marcarlo (vuelva atrás)
7. Al pinchar en “Siguiente” se llega a una página resumen donde aparece todo lo marcado que se va a importar y lo que no. Si quiere rectificar, retroceda con el botón de retroceso del navegador.
8. Pulse en “Realizar la importación” para comenzar el proceso.
9. Cuando termine le aparecerá una pantalla resumen del proceso y se informa de “Importación completa”. Pulsar continuar para terminar.