Ir al contenido principal
Banner Image

2. Trabajar con Aula Global

Guía de Aula Global (Moodle) para Docentes UC3M

Campos del formulario de configuración

Todo Recurso o Actividad se crea en Aula Global a través de un FORMULARIO DE CONFIGURACIÓN.

Este formulario se compone de campos que a su vez incluyen elementos. Normalmente los campos se presentarán cerrados, salvo el primero. Para desplegar el contenido de todos los campos pulse en opción que verá en la esquina derecha superior "Expandir todo"

Muchos de los campos de este formulario son comunes y simples (nombre de la actividad, descripción, calificación, fechas, etc.)  pero van a condicionar el funcionamiento del recurso o actividad en su curso, y son los que vamos a describir en esta página. Además de estos, cada recurso o actividad puede adatarlos o necesitar otros para su funcionamiento y se verán en la página de cada recurso o activdiad en cuestión. 

 

El procedimiento es el siguiente: 

Para crear contenico en su curso, primero debe entrar en el curso y activar el modo edición

Ubíquese en el módulo en el que se desea crear y pulse al final en la opción "Añadir una actividad o un recurso".

Del cuadro de actividades y recursos que aparece, seleccione la que quiera crear y se abrirá el formulario de configuración 

Campo "General"

Es el que da nombre a la activiad o recurso. Seré el enlace en el cual pinchen los estudiantes para acceder.

En "Nombre" escriba dicho nombre o título.

Debajo verá un campo de texto generalmente denominado "descripción" es donde se debe explicar cuál es el contenido, finalidad y funcionamiento del recurso o actividad

En este campo se trabaja con un procesador de texto ATTO, que permite: cambiar el diseño, utilizar hiperenlaces, insertar imágenes y vídeos, etc.

En algunos casos es posible añadir un documento anexo (que los estudiantes tendrán que descargarse), por ejemplo si se trata del análisis de un documento.

Para que los estudiantes vean esta descripción en la portada del curso, se debe marcar la casilla inmediatamente inferior (pero tenga en cuenta que los estudiantes podrán verla aunque no haya llegado la fecha a partir de la cual se permiten las entregas). Si no se marca lo verán en una segunda pantalla pero cuando se abra actividad o recurso)

 

Campo "Disponibilidad"

Este campo no aparece siempre, sólo en aquellas que lo necesitan. Es el que determina las fechas y tiempos en los cuales se puede acceder a la actividad (cuestionario, tarea, etc.I para poder realizarse. Se verá con más detalle en cada caso.

Campo "Apariencia"

Tampoco aparece en todos los recursos o actividades, pero se el campo que determina que ocurre cuando el alumno pincha en el nombre: si descarga el documento, lo abre en pantalla, etc.

Campo "Calificación"

Este campo sólo aparece en las Actividades y permite configurar la calificación del ejercicio.

La calificación de cada Actividad tiene siempre una puntuación de 100  por defecto, nota máxima que se puede obtener. Este 100 no tiene por qué ser el valor que finalmente se dé a esa prueba, pero se recomienda que internamente no se cambie ese valor para facilitar los cálculos de las calificaciones. Con las categorías (en la parte más baja) podrá ponderar el valor final de la actividad o de un conjunto de actividades. Consulte el apartado de Calificaciones de esta guía para más información. Tambien es posible usar un sistema de escalas (abra el desplegable enel campo "tipo")

En "Método de Calificación" verá que por defecto está la puntuación directa (la que le profesor determine sobre 100) pero puede utlizar sistemas de rúbricas o una guía de evaluación

 

Campo "Ajustes comunes del módulo"

En primer lugar puede decidir que la activdiad o recurso que está creando se cree ya como visible o se oculte a los estudiantes.

Hay que recordar que. dado el caso, las fechas que haya puesto en el campo de  "disponibilidad" se referirán siempre al trabajo de los alumnos, es decir, cuando podrán los estudiantes entrar, pero no cuándo podrán verla. Si deja visible la activdiad o recurso, los estudiantes podrán verla, aunque no hacerla.

Además en este campo usted puede determinar que dicha actividad o recurso sea sólo para grupos de trabajo.

Campo "Restricciones de acceso"

Puede establecer determinadas condiciones de acceso para estudiantes concretos o para todos los estudiantes y puede combinarlas entre si.

Si pincha en "Añadir restricción" y en cada una de las que le parecen en este cuadro, verá que van apareciendo en el fomulario una serie de campos para que determine dicha restricción.

Las dos más interesantes son:

1. Calificación: podrá unir el acceso a este recurso o actividad a la nota que el estudiante haya obtenido en una prueba anterior:

2. Grupo: podrá determinar que sólo un grupo de estudiantes pueda ver y entrar en la actividad o recurso:

Y si pincha en el ojo, al contrario, se ocultará a los miembros de ese grupo

Previamente debe saber cómo crear y gestionar su curso con Grupos de trabajo.

 

Las otras opciones le permitirán limitar el acceso al recurso o actividad aunque no tenga el campo de disponibilidad (fechas) o evitar que nadie pueda entrar hasta que uste no les proporcione la contraseña que elija.

Campo "Finalización de actividad"

Le permite al profesor configurar criterios de finalización dentro de la configuración de una actividad específica. El criterio puede ser que haya sido vista, que reciba cierta calificación o que el propio estudiante la marque como terminada.

 

Ver:

https://docs.moodle.org/all/es/Configuraciones_de_finalizaci%C3%B3n_de_actividad

https://docs.moodle.org/all/es/Usando_finalizaci%C3%B3n_de_actividad

Campo "Marcas"

Las marcas le permitirán localizar su actividad entre todos los contenidos de sus cursos

 

Ver: https://docs.moodle.org/all/es/Marcas