En las wikis de grupo, cada grupo es una wiki diferente.
No puedes ver el conjunto de las páginas de todos los wikis de los distintos grupos en una única vista de "Mapa" en Moodle; el sistema trata el wiki de cada grupo como una entidad separada en cuanto a su estructura de navegación:
Wiki Separada, Estructura Separada: Aunque los estudiantes puedan ver el contenido de los otros grupos (de ahí el término "visibles"), la organización interna (el árbol jerárquico de páginas, que es lo que muestra el "Mapa") pertenece exclusivamente al espacio de trabajo de cada grupo. El "Mapa" funciona, por diseño, para mostrar la navegación dentro de un wiki específico.
Necesidad de Selección: Para ver el mapa completo de las páginas que componen el wiki del Grupo A, debes seleccionar el Grupo A en el menú desplegable de grupos. Al cambiar al Grupo B, el "Mapa" se actualizará y mostrará la estructura de páginas que ha creado ese grupo.
Recuerde que las Wikis no son calificables dentro de Aula Global: lo habitual es que el resultado de la Wiki sea impreso en PDF por los estudiantes y entregado como una TAREA calificada e incluida dentro del módulo de Calificaciones.
Para obtener este PDF, en el ángulo superior derecho de la Wiki, podrá ver la opción 
Si pincha en ella se abrirá una nueva página con el texto de la Wiki. A su vez esta página tiene también un enlace a la impresión en el ángulo superior derecho
. Si pincha en él podrá imprimir la Wiki como un PDF.
Esta opción funciona por separado en cada subpágina de la Wiki (o cada Wiki de grupo), por lo que no hay una opción para Imprimir toda la Wiki de una vez (se pueden imprimir por separado y luego juntarlas con las utilidades de Adobe). Pero...
Truco: en la página inicial del curso verá en el ángulo superior derecho un "buscador de wikis"
. No escriba nada. Pulse en la lupa y verá que a continuación le aparece una lista de todas las wikis del curso con su contenido, generalmente ordenadas alfabéticamente por su título. Ahora con el botón derecho podrá elegir la opción "Imprimir" y descargalo todo en un único PDF. Cada alumno puede usar esta opción, pero sólo podrá imprimir las subpáginas/wikis en las que tenga permisos, de forma individual o por el grupo al que petenece.
Si desea otro formato, pinche con el botón derecho en el centro de la pantalla. En "Guardar como" podrá elegir si desea guardarla como página Web en formato HTML para permitir su reutilización en cualquier plataforma.
Guía de Aula Global (Moodle) para Docentes UC3M
En la parte superior de cada página de la WIKI verá siempre la “introducción” (por eso es muy importante que redacte claramente el objetivo, las partes y el reparto de tareas) y un conjunto de pestañas que nos servirán para gestionarla. Ya hemos visto “Ver” y “Editar”.

Comentarios
Permitirá ir añadiendo comentarios (para añadir un comentario pinchar en “Agregar comentario”).
Se trata de una especie de foro en el que los estudiantes pueden discutir sobre el enfoque o el desarrollo del tema o la práctica que el docente ha encargado, repartirse tareas, hablar con el docente sobre el capítulo, el docente puede dejar sus apreciaciones sobre cómo se desarrolla el trabajo, etc.

Historia
Cada vez que un usuario introduce una modificación en la página y la guarda se crea una nueva versión, que se van numerando consecutivamente. Esta pestaña nos muestra un listado de las versiones indicando el usuario autor, la fecha y la hora. Para acceder a una versión basta hacer clic en el número bajo la columna "Versión".

Es posible también ver cuáles han sido las modificaciones introducidas comparando versiones. Para ello basta hacer clic en el número de versión que aparece junto a cada modificación y pulsar en "Comparar seleccionados".

Las versiones de la página se van sucediendo y numerando consecutivamente. Imagine que después de editar varias veces la página estamos ya en su última versión que es la 3. Pero nos damos cuenta de que no está yendo por buen camino y queremos volver a otra versión, pongamos la 2. Para hacer esto pulsamos en el número 2 que hay bajo la columna Versión. Veremos entonces cómo estaba la página en ese momento. En esa ventana hacemos clic en el enlace "Restaurar" esta versión. De esta forma se creará una nueva versión de la página, la 4 en nuestro ejemplo, cuyo contenido será idéntico a la 2. Este mecanismo nos permite volver atrás, deshaciendo todos los cambios de una vez y al mismo tiempo no perderlos.
Mapa
Nos permite ver la estructura de la wiki según distintos criterios que iremos seleccionando en el desplegable Menú Mapa.
● [Contribuciones] nos mostrará todos los usuarios que han colaborado en la edición.
● [Enlaces] nos mostrará un listado de las páginas que contienen un enlace a esta página.
● [Páginas huérfanas] es la lista de las páginas que no están enlazadas desde otras páginas.
● [Lista de páginas] da paso a un listado de todas las páginas que conforman la wiki ordenadas alfabéticamente según el título.
● [Páginas actualizadas] nos muestra un listado de las páginas de la wiki que se han modificado agrupadas por fechas.

Ficheros
Permite (sólo al profesor) adjuntar cualquier tipo de archivo a la WIKI. Para ello pulse el botón "Editar ficheros". En la ventana que aparece, pulse en "Agregar" y se abrirá el “Selector de archivos”; el mismo que vimos para subir recursos y que usaremos del modo habitual. Los archivos así añadidos estarán disponibles desde cualquier página de la wiki.

Administración
Permitirá al docente eliminar versiones de una página o páginas enteras.
● Para borrar páginas huérfanas (no enlazadas desde otras páginas) seleccionamos [Borrar páginas]. Se nos mostrará un listado completo de las páginas en donde podremos seleccionar las que queramos eliminar.
● Para eliminar versiones seleccionamos [Eliminar versiones de la página]. Se mostrará entonces un listado numerado con las versiones existentes de la página con indicación del autor, fecha y hora.
● Para borrar una o más versiones de la página simplemente las seleccionamos haciendo clic en el botón de radio y pulsamos el botón [Borrar versiones de la página]. Se puede seleccionar más de una versión, pero no todas.