Ir al contenido principal
Banner Image

5.05. Wiki (trabajo colaborativo)

Guía de Aula Global (Moodle) para Docentes UC3M

¿Qué es una Wiki?

 

La Wiki es una herramienta para crear obras colectivas, donde participa el profesor y los alumnos repartiéndose el trabajo y que permirte al profesor analizar el progreso de cada estudiante en cada momento.

La Wiki se puede plantear como un trabajo individual o de grupo, o mixto (partes individuales y partes colectivas). Un grupo puede estar formado por una sola persona.
El Profesor debe organizar los grupos, crear previamente la estructura del trabajo, crear una página inicial y asignar las tareas. 
A partir de ahí tiene dos formas de trabajar:
1. Crear páginas inciales para cada grupo y asignar el grupo (wikis por grupos), donde sólo podrán trabajar los que pertenezcan al grupo
2. Crear enlaces vacíos desde la página inicial a la páginas iniciales que cada grupo o alumno tendrá que ir creando al pinchar en allas (wikis abiertas)
Cada uno de los estudiantes puede añadir otras subpáginas desde cualquier otra página.
En la wiki por grupo el profesor puede permitir que los alumnos puedan ver o no el trabajo de los compañeros e incluso hacer comentarios. 

En una Wiki completamente abierta, cada uno pueda participar libremente y crear contenido, corregirse entre si, hacer comentarios, etc.

Una de las grandes ventajas de la Wiki es que todas las modificaciones de los estudiantes son claramente visibles y reversibles por el profesor. El docente debería dejar claro si los estudiantes son completamente responsables del trabajo o van a producirse intervenciones por su parte. 

Pero su principal inconveniente es que NO hay opciones para “calificar” e incluir una nota en el módulo de calificaciones de Moodle. El docente puede plantear la WIKI como una zona de trabajo provisional para que los estudiantes después entreguen el documento final en una Tarea calificable.

   Salvo indicación en contrario "Guía Aula Global" de la Biblioteca de la Universidad Carlos III de Madrid está sujeta a la licencia CC-BY-NC-SA 4.0