Guía de Aula Global (Moodle) para Docentes UC3M
Una página de preguntas es como una página de contenido (puede tener parte teórica) a la que se añade una pregunta para evaluar la comprensión del documento y se pueden crear directamente:
Pero si ya ha creado páginas de conteido, para añadir preguntas, el menú de edición será diferente. Elija la opción “Añadir una página de pregunta”:
En el desplegable deberá elegir el tipo de pregunta:
La LECCIÓN sólo admites estos tipos:
● Opción múltiple: elegir una opción acertada entre las propuestas.
● Ensayo: escribir la respuesta.
● Emparejamiento: relacionar opciones en columnas.
● Numérica: la respuesta ha de ser un valor numérico que se comparará con el que el profesor establezca.
● Respuesta corta: la respuesta debe ser una palabra o frase y coincidir con la que el profesor haya establecido.
● Falso/Verdadero: el estudiante deberá elegir entre estas opciones ante una pregunta no interrogativa.
Los campos de configuración de estas preguntas son muy similares a las de un Cuestionario , salvo…
✔ El “Nombre de la pregunta” aquí se denomina “Título de la página” y sólo sirve para encabezar la página.
✔ El “Enunciado de la pregunta” -que es lo que los estudiantes ven como pregunta- aquí se denomina “contenido de la página” y sigue siendo un editor textual, hipertextual y multimedia que permite diseñar muy distintos tipos de preguntas.
✔ Las opciones de respuesta pueden, además de dar una puntuación, hacer que el estudiante avance al responder correctamente con la opción saltar, o volver de nuevo a la misma página para que pueda volver a intentarlo.
✔ A las respuestas se les escribe un valor (1) y si se quiere cambiar se debe sobrescribir. A las respuestas erróneas se les puede escribir un valor negativo (-1) para que penalicen. No se admiten decimales, por lo que si no se quiere que reste todo el valor de la pregunta, para varios intentos, es mejor valorar la acertada con 3 y las erróneas con -1 (por ejemplo, en el caso de pregunta con tres respuestas alternativas y tres intentos).
✔ Los intentos se regulan poniendo en “Saltar” de la respuesta errónea “esta página”… con ello se obliga al estudiante a volver sobre la pregunta hasta acertar.
El estudiante vería la página de pregunta de esta manera (al pulsar en “enviar” le diría si es correcta y le pasaría a la página siguiente de la LECCIÓN):
Las respuestas siempre se barajan con cada intento, sin necesidad de activar ninguna opción en el formulario.