Blackboard Collaborate se llama ahora
Class for Web
Guía de Aula Global (Moodle) para Docentes UC3M
Class for Web es la herramienta que se utiliza en Aula Global para las clases virtuales (aunque no en exclusiva).
Las salas virtuales de Class for Web vienen ya creadas por defecto en cada asignatura, pero si fuera necesario crearla en alguna asignatura que no la tuviera, hemos de hacerlo como cuando añadimos cualquier recurso o actividad y elegir entre las actividades la que se denomina “Herramienta externa” que es la que permite interactuar con recursos educativos que están fuera de Aula Global.
La utilidad de estas sesiones virtuales en tiempo real puede ser diversa: video-vigilancia, exámenes orales, debates, reuniones, etc.
Características:
✔ Las sesiones tienen opción de audio y vídeo, siempre que el docente lo configure para que los
estudiantes puedan usarlas y un chat interno.
✔ Permite agregar archivos, compartir aplicaciones y utilizar una pizarra virtual para interactuar.
✔ Permite la invitación a los participantes que deseemos.
✔ Las sesiones pueden ser grabadas por el profesor y luego compartidas en Aula Global a través
de la url de enlace que proporciona Class for Web como vídeo.
En los cursos de Aula Global figura por defecto la sala virtual de esa asignatura y no hay que crearla. Se ve en la parte superior:
Dentro de la sala se podrán crear distintas sesiones con características distintas (día, hora, permisos), para, por ejemplo, que el docente pueda limitar día/hora de acceso. Estas sesiones no están creadas por defecto, el docente tendrá que crearlas, cada una con sus características. La sala virtual puede funcionar sin sesiones, pero de una forma "libre".
Importante: no es posible crear rmás salas virtuales en un curso: todos los Class for Web que se intentaran crear irían a la misma sala (la misma url) y no se crean salas distintas; de ahí la importancia de crear distintas sesiones.
Si se necesita añadir un nuevo acceso (o crear una sala en las asignaturas que no la tengan), hay que seguir los siguientes pasos:
- Tras activar la edición, pulse, como con cualquier otra actividad en “Añade una actividad o un recurso”. Seleccione la opción “Herramienta externa” y se abrirá el formulario de configuración.
- Dé nombre y elija la opción “Collaborate”:
- El resto de campos son los habituales en cualquier Actividad.
✔ Recuerde que se trata de una ACTIVIDAD, por lo que en principio es calificable (por defecto, como en otras en Aula Global, sobre 100). Puede trabajar con ella como con cualquier otra actividad según podrá ver en el apartado de CALIFICACIONES. Si le da valor 0 esta actividad Collaborate no aparecerá en el Informe de Calificaciones.
✔ En “Ajustes comunes del módulo” podrá ocultarla, hasta que lo estime oportuno e incluso poner una clave de acceso sin la cual los estudiantes no podrán entrar hasta que usted se la proporcione.
✔ En “restricciones de acceso” usted puede aplicar las restricciones ya vistas para otras actividades. Importante: si usted crea una sesión Collaborate limitándola a un GRUPO DE TRABAJO, sólo los miembros de este grupo podrán acceder a la sesión.
Los estudiantes accederán preferentemente pinchando en el enlace que se creará en el curso. Sólo para el caso en que necesite que otros docentes o estudiantes no matriculados en su grupo accedan a la misma sala (caso de varios grupos) debe proporcionarles la URL de la sala, pero tengo en cuenta que accederán sin validación previa.
Más información: Class for Web