Coordinación del Taller 12 Historia Digital. Retos y oportunidades para el conocimiento del pasado, en XIV Conferencia de la Asociación de Historia Contemporánea Del Siglo XIX al XXI. Tendencias y debates. Universidad de Alicante, 20 al 22 de septiembre de 2018. Los textos completos están a disposición en: https://dhcon.ua.es/es/congresoahc2018/documentos/comunicaciones-taller-12-xiv-congreso-ahc.pdf
Seminario Métodos de Investigación Digital, curso 2017-2018. Organizado en colaboración con el Departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual de la UC3M.
- Primera sesión: La información en Twitter. Maria Luz Congosto (UC3M)
- Primera parte: Recogida de datos, 24 de octubre de 2017, 16.00hs, Aula 17.1.12
- Segunda parte: Análisis de redes y práctica con Gephi, 31 de octubre de 2017, 16.00hs, Aula 17.1.12
- Segunda sesión: Investigar los contenidos de Facebook a través de Netvizz, Óscar Coromina (Universidad Autónoma de Barcelona), 23 de noviembre de 2017, 16.00hs, aula 17.1.12.
- Tercera Sesión : Introducción a técnicas de Web Scraping con casos prácticos. Raúl Reyero, 22 de febrero, 15.00hs-18.00hs. Aula: 17.1.12
- Cuarta Sesión: Formación Iramuteq: Herramienta libre de análisis textual, Mariola Moreno: 9 de mayo de 2018, aula 17.1.14, 10.00-13.00hs
- Quinta sesión: Google scraping, búsquedas y extracción de datos. Manuel Blázquez Ochando (UCM) Fecha: 29 de mayo de 10.00hs a 13.00hs. Sala: 17.1.11.
Curso de formación en base de datos digital OMEKA con EVILINHD, impartido por el Laboratorio de Humanidades Digitales de la UNED, 24 de octubre de 2016: