La inspiración es el estímulo que anima la labor creadora (RAE), pero ¿cómo activarla?
|
Algunos vídeos para saber más:
De todas las ideas que tienes muy pocas serán una oportunidad.
Entonces, ¿cómo identificar la oportunidad? una propuesta:
La innovación tecnología, la insatisfacción/discontinuidad del mercado o la anticipación a los cambios sociales (incluidos los normativos) son buenas fuentes de identificación de ideas.
Conocer al comprador y el tamaño del mercado para aproximar el potencial económico de la idea requiere análisis. Puedes indagar en la selección de recursos de información de biblioteca de esta guía.
Tranquilo, no desesperes. Generalmente necesitarás varias iteraciones o repeticiones para encontrar la oportunidad que más te encaje.
Un vídeo para saber más:
Cada día surgen nuevas metodologías y técnicas eficaces en diversos ecosistemas de innovación a lo largo del planeta. Todas ellas tienen en común:
Concentra tus esfuerzos en desarrollar las especificaciones más relevantes para su cliente y valídelos tempranamente.
En este punto del proceso, en esta guía, te recomendamos la metodología “Design Thinking”, con 5 etapas, no lineales donde puedes cubrir las 5 o, al menos, necesariamente, las 3 primeras.
Algunos vídeos para saber más:
A estas alturas, ya tienes que poder concretar tu idea de negocio. Descríbela brevemente (1 hoja máximo) de forma clara, precisa y ¡¡comprensible!!.
Ahora, enséñalo, escucha lo que te dicen, piensa, redefine y cuando estés listo, sigue.
Desarrollar una Idea de Negocio con el necesario grado de madurez exige una profunda comprensión de la tecnología aplicable, además de un buen conocimiento de la conducta de los clientes o, simplemente, del sector en cuestión. |
Servicio de Apoyo al Emprendimiento y la Innovación (SEI):