ATENCIÓN: GUÍA EN PERIODO DE ACTUALIZACIÓN POR CAMBIO DE VERSIÓN DEL BUSCADOR. ALGUNAS FUNCIONES PUEDEN SER DISTINTAS DE COMO SE DESCRIBEN EN ESTA GUÍA. DISCULPEN LAS MOLESTIAS
Es posible mejorar los resultados de una búsqueda aplicando en la columna derecha del buscador uno o varios de los siguientes filtros:
Mostrar sólo |
Permite limitar los resultados por tipo de acceso al documento:
|
Tipo de contenido | Permite limitar los resultados por tipo de contenido (libro, artículo, datos de investigación, patentes, audiovisuales, ...) Por defecto, el tipo de contenido se ordena de más a menos contenidos. |
Materias | Permite limitar los resultados por materia, desde temas genéricos hasta más específicos (economía, macroeconomía, economía social, ...) Por defecto, las materias se ordenan de más a menos contenidos. |
Autor, colaborador | Permite limitar los resultados a documentos de autores o colaboradores concretos. |
Fecha de publicación |
Permite limitar los resultados estableciendo un intervalo de fechas de publicación: |
Nuevos registros |
Permite obtener los registros incorporados en la última semana, mes o trimestre (fecha de incorporación al sistema o indización): |
Biblioteca |
Permite limitar los resultados a documentos que se encuentren en una biblioteca concreta. Este filtro sólo puede ser usado en el caso de obtener resultados cuyo documento se encuentre de forma física en los fondos de la biblioteca. |
Base de datos |
Permite limitar los resultados a documentos que se encuentren accesibles a través de una base de datos concreta.
|
Título revista | Permite limitar los resultados obtenidos de los contenidos de una o varias revistas en particular, que aparecen ordenadas por orden de más a menos artículos encontrados. |
Asignatura |
Permite limitar los resultados a documentos que se encuentren en la bibliografía recomendada de una asignatura concreta.
|
Cambie sus resultados |
Al marcar esta opción los resultados se ampliarán con contenido no suscrito por la Universidad, por lo que es posible que no se tenga acceso al texto completo de los nuevos resultados, salvo que sean acceso abierto. Por ello, se recomienda utilizar esta opción únicamente en caso de no obtener suficientes resultados de documentos pertenecientes o suscritos por la Universidad. |
Al aplicar filtros, los resultados de una búsqueda se verán reducidos mostrando únicamente aquellos que correspondan con los filtros seleccionados.
Paso 1: Seleccionar uno o varios filtros de interés, combinándolos como se desee.
![]() |
![]() |
Paso 2: Aplicar los filtros seleccionados
A continuación, estos filtros figurarán como activos:
|
|
Los filtros seleccionados se desactivarán al realizar una nueva búsqueda, por lo que si se desea que permanezcan activos durante toda la sesión de búsqueda deben ser bloquearlos pinchando sobre el símbolo que aparecerá al pasar el ratón sobre el nombre de cada filtro
![]() |
|
Se podrán descartar los filtros activos de forma conjunta pinchando en Eliminar filtros, siempre que no hayan sido bloqueados. En ese caso, se deberán descartarde forma individual pulsando x.
Existe la posibilidad de excluir contenido de los resultados utilizando los filtros de búsqueda.
Para ello, se deben seleccionar aquellos filtros cuyo contenido correspondiente se desee excluir. Ha han de seleccionarse de forma individual.
![]() |
A continuación, estos filtros figurarán como activos:
|
Los filtros seleccionados se desactivarán al realizar una nueva búsqueda, por lo que si se desea que permanezcan activos durante toda la sesión de búsqueda deben ser bloquearlos pinchando sobre el símbolo que aparecerá al pasar el ratón sobre el nombre de cada filtro.
![]() |
|
Se podrán descartar los filtros activos de forma conjunta pinchando en Eliminar filtros, siempre que no hayan sido bloqueados. En ese caso, se deberán descartar de forma individual pulsando x.