Ir al contenido principal
Banner Image

5.09. Encuesta

Guía de Aula Global (Moodle) para Docentes UC3M

Preguntas de elección múltiple

Elección múltiple. En este tipo de preguntas el participante puede seleccionar una o varias respuestas predefinidas. Se pueden configurar las características siguientes:

  • Obligatorio: si se marca, se deberá responder a esta pregunta para poder continuar con la encuesta.
  • Pregunta: aquí se añade el texto de la pregunta que se quiere realizar.
  • Etiqueta: este campo se utiliza para dar una etiqueta identificativa a cada pregunta, lo que permitirá identificarlas si se utilizan preguntas dependientes, es decir, preguntas que aparecerán dependiendo de qué se haya respondido a una anterior (dependiente). Está relacionado con la opción del formulario “Depende del ítem”.
  • Tipo elección múltiple: permite configurar si se admiten varias respuestas o solo una. En este último caso se puede seleccionar que las respuestas aparezcan en un desplegable.

  • Ajuste: esta opción se refiere a la forma de presentar las respuestas: como una lista vertical u horizontal.
  • Ocultar la opción “No seleccionada”: si se ha elegido la opción de opción múltiple (una respuesta) se añadirá una respuesta tipo “No seleccionada” (equivalente a no responder).
  • No analizar envíos vacíos: Si se selecciona SÍ, los envíos vacíos no se incluirán en el análisis de las respuestas. Si se selecciona NO, sí serán incluidos.
  • Valores de elección múltiple: el docente debe añadir todas las opciones de respuesta, una detrás de otra en diferentes líneas. Es importante recordar que esto no es un examen, no hay respuestas “correctas”.
  • Depende del ítem: si la pregunta depende de una pregunta anterior, en el desplegable se podrá elegir la etiqueta de esa pregunta.
  • Depende de un valor: si se ha seleccionado una etiqueta en “Depende del ítem”, se podrá seleccionar que esta pregunta aparezca en función de la respuesta dada a la pregunta seleccionada.
  • Posición: número de orden de la pregunta. El orden de las preguntas puede cambiarse posteriormente desde la pestaña “Editar preguntas” utilizando el símbolo de arrastrar que aparece a la derecha de cada una de ellas.

Preguntas de Elección múltiple (clasificadas)

Es similar a la pregunta de Elección múltiple, pero cada posible respuesta tiene un valor numérico asociado. A diferencia de la anterior solo admite una única respuesta. Si se usa este tipo de pregunta los valores numéricos permiten realizar mediciones de las respuestas.

En el formulario, la opción que la diferencia del anterior tipo de pregunta es: ○ Valores de elección múltiple: puede añadir delante de cada respuesta el valor que le corresponda.

Respuestas de texto

Permiten al estudiante responder libremente en una caja de texto. Existen dos variantes:

  • Respuesta de texto corta: por defecto tiene un valor de 255 caracteres que se puede cambiar. Permite también cambiar la anchura de la caja de respuesta.
  • Respuesta de texto larga: a diferencia de la anterior, permite determinar la anchura y también el número de líneas de la caja de respuesta.

Respuestas numéricas

La respuesta es un valor numérico, por lo que parece la más idónea para realizar cálculos de las respuestas. Al contrario de las preguntas del tipo de “Elección múltiple (clasificadas)”, el docente deberá determinar el rango de valores entre los que el estudiante debe elegir, pero no podrá añadir un texto a cada respuesta:

Guardar y editar

Una vez configurada cada pregunta se debe pulsar en “Guardar”.

Desde la pestaña “Editar preguntas”, se puede “Editar” las preguntas creadas. En la edición se permite guardar los cambios en la pregunta o guardar como una nueva pregunta, lo que es útil para duplicar preguntas.

También se pueden borrar o seleccionar que sean de respuesta obligatoria:

Además, se puede cambiar su orden arrastrando el aspa que aparece a la derecha de cada pregunta.